miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
BOTONES DE ACCIÓN
Menú Presentación-Botones de Acción.
Los botones de acción son botones predefinidos que se puede definir hipervínculos.Sin el hipervínculo es a otra diapositiva, la diapositiva de destino se muestra en la presentación de PpoiwerPoint. Si el vínculo es una página web, ubicación de red o un tipo diferente de archivo, la página de destino o archivo se muestran en la aplicación apropiada o en un explorador web.
EN POWERPOINT, LOS HIPERVÍNCULOS SE ACTIVAN CUANDO SE EJECUTA LA PRESENTACIÓN, NO EN EL MOMENTO DE CREARLA.
Al señalar un hipervínculo, el puntero se transforma en una mano, para indicar que se puede hacer clic. El texto que representa un hipervínculo aparece subrayado y en un color que coordina con el seleccionado.
Los hipervínculos de imágenes, formas y otros objetos no incluyen un formato adicional. Se puede agregar la configuración de acciones como sonido o resaltado para destacar los hipervínculos.
Se utilizan los botones de acción cuando necesitamos incluir botones con símbolos convencionales para ir a las diapositivas siguiente, anterior, primera o última. PowerPoint también tiene botones de acción para reproducir películas o sonidos. Los botones de acción se utilizan generalmente para ejecutar presentaciones sin sin supervisión, por ejemplo una exposición.
Los hipervínculos de imágenes, formas y otros objetos no incluyen un formato adicional. Se puede agregar la configuración de acciones como sonido o resaltado para destacar los hipervínculos.
Se utilizan los botones de acción cuando necesitamos incluir botones con símbolos convencionales para ir a las diapositivas siguiente, anterior, primera o última. PowerPoint también tiene botones de acción para reproducir películas o sonidos. Los botones de acción se utilizan generalmente para ejecutar presentaciones sin sin supervisión, por ejemplo una exposición.
lunes, 9 de septiembre de 2013
HIPERVÍNCULO
Menú: Insertar- hipervínculo o menú contextual (clic derecho de mouse).
En PowerPoint, un hipervínculo es una conexión entre diapositivas,a una página web o a un archivo.
El hipervínculo puede ser texto o un objeto como una imágen, gráfico, forma o Word Art.
En PowerPoint, un hipervínculo es una conexión entre diapositivas,a una página web o a un archivo.
El hipervínculo puede ser texto o un objeto como una imágen, gráfico, forma o Word Art.
GUARDAR UNA PRESENTACIÓN
Cuando guardamos una presentación por defecto los archivos tienen la extención: ppt (Office 2003). pptx(Office 2007, 2010). En este caso si hacemos doble clic sobre el ícono del archivo el mismo se abre en el programa y nos permite realizar modificaciones.
Si guardamos como tipo PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS POWERPOINT tendrá la extensión .pps (Office 2003) .ppsx(Office 2007 en adelante). En este caso no permite editar, muestra directamente la presentación.
Si guardamos como tipo PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS POWERPOINT tendrá la extensión .pps (Office 2003) .ppsx(Office 2007 en adelante). En este caso no permite editar, muestra directamente la presentación.
A TENER EN CUENTA
Al elaborar una presentación:
las diapositivas no pueden estar cargadas de mucho texto, es decir, el mismo tiene que ser esquemático.
Resaltar contenidos importantes, interesantes, con otro color o fuente, utilizando autoformas, etc.
Tiempo adecuado,si el pase automático configurar para cada diapositiva el tiempo adecuado para su lectura.
Transición: Es el efecto que se le aplica al pase de una diapositiva a otra.
Menú Presentación-Transición de Diapositiva.
Estilo de Diapositiva: consiste en aplicar un color y un formato a la diapositiva actual o a todas las que componen la presentación (fuente, tamaño, imágen, etc.)
Menú Formato: Diseño de la diapositiva.
Ciclo Continuo: Permite que al llegar a la última diapositiva pase a la primera.
las diapositivas no pueden estar cargadas de mucho texto, es decir, el mismo tiene que ser esquemático.
Resaltar contenidos importantes, interesantes, con otro color o fuente, utilizando autoformas, etc.
Tiempo adecuado,si el pase automático configurar para cada diapositiva el tiempo adecuado para su lectura.
Transición: Es el efecto que se le aplica al pase de una diapositiva a otra.
Menú Presentación-Transición de Diapositiva.
Estilo de Diapositiva: consiste en aplicar un color y un formato a la diapositiva actual o a todas las que componen la presentación (fuente, tamaño, imágen, etc.)
Menú Formato: Diseño de la diapositiva.
Ciclo Continuo: Permite que al llegar a la última diapositiva pase a la primera.
sábado, 7 de septiembre de 2013
PANEL DE FICHAS
A la izquierda de la ventana, consta de dos fichas:
LA FICHA ESQUEMA: muestra el texto de las diapositivas.
LA FICHA DIAPOSITIVA: muestra las diapositivas que componen la presentación.
En el panel de fichas se visualiza en la vista Normal, de no estar visible: menú ver- vista normal.
LA FICHA ESQUEMA: muestra el texto de las diapositivas.
LA FICHA DIAPOSITIVA: muestra las diapositivas que componen la presentación.
En el panel de fichas se visualiza en la vista Normal, de no estar visible: menú ver- vista normal.
DEFINICIÓN
Es un programa que integra el paquete de Office, el mismo permite diseñar presentaciones gráficas.
Una presentación está compuesta por diapositivas. Las diapositivas son las páginas que componen una presentación.
Una presentación puede incluir: textos, dibujos, tablas, esquemas, organigramas, fotografías, gráficos,sonidos, videos, hipervínculos, etc.
Una presentación está compuesta por diapositivas. Las diapositivas son las páginas que componen una presentación.
Una presentación puede incluir: textos, dibujos, tablas, esquemas, organigramas, fotografías, gráficos,sonidos, videos, hipervínculos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)